LA GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES Y EL CAMBIO CLIMATICO EN LA REGION CUSCO.
Foto No 01: Lonnie Thompson en Glaciares Cusqueños Julio 2009. (Cortesía Víctor Bustinza)
El Perú es un país pluricultural, que en el papel es multicultural y que aún los pasos que se están dando, son muy débiles para ser una nación intercultural. Las diversas culturas como son las amazónicas, altoandinas y costeñas, están recién en proceso de integración, lo cual puede darse en el muy largo plazo.
El Perú posee una diversidad biológica expresada en una extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas; nuestro país se encuentra entre los países megadiversos del mundo, y entre estos ocupa uno de los cinco primeros sitiales.
La Región Cusco al igual que la mayoría de las regiones del Perú, es una región pluricultural y megadiverso. También reproduce a nivel meso, las desigualdades sociales, culturales, políticas y religiosas, de lo que se da a nivel macro.
En este contexto general de evidentes polos de desigualdad y riqueza natural, se alimenta una profunda vulnerabilidad no solamente sociocultural sino, pérdida de riqueza de la biodiversidad.
El Cambio Climático antropogénico, no solamente agravará ésta situación, sino que la exacerbará hasta el límite de la confrontación directa, como ya se viene evidenciando.
La Gestión de Riesgos de Desastres, debe de tener en cuenta estos aspectos, que en muchos casos, son fundamentales para implementar como en el caso peruano, una adecuada cooperación de los diferentes grupos humanos ante el grave incremento de los peligros climáticos.
2.- Características de la Región Cusco.
2.1.- Breve Historia:
Epoca de los Inkas:
La investigación histórica de las últimas décadas ha demostrado que en las naciones andinas que participaron en experiencias políticas supranacionales, como fueron el Estado Wari, del siglo VIII, y el Estado Inka del siglo XV al XVI, las modalidades de planificación estatal y de organización social para la producción agropecuaria alcanzaron una gran complejidad.
Los avances tecnológicos como los siguientes: construcción de reservorios y canales de irrigación, predicción climática para la protección de los cultivos, terrazas agrícolas en las laderas, campos elevados para la agricultura en tierras inundables, nuevas variedades de maíz resistentes a los rigores ambientales, deshidratación de tubérculos, y elaboración de harinas con cereales andinos; fueron acompañados por modalidades de trabajo organizado que permitían una asignación oportuna de la energía de humana en diversas zonas ecológicas aprovechadas de manera simultánea. (Earls, John, 1990)
Durante la época Inka, las naciones andinas fueron sociedades fuertemente estratificadas. Dos estratos sociales se distinguían con claridad, los miembros de familias nobles, llamados de forma genérica con la palabra "Inka", y los agricultores organizados en "ayllus", llamados "Hatunruna". Los altos cargos en la administración del Estado, la actividad científica, la religión y el ejército, estaban en manos de las familias nobles.
Estas familias "lnka" tenían además derechos de propiedad privada sobre extensas tierras agrícolas y sobre campesinos separados de sus ayllus, que trabajaban en ellas en calidad de servidores perpetuos ("yana"). El actual "valle sagrado de los Inkas", era uno de los lugares donde el Estado lnka entregó enormes propiedades agrícolas a las familias nobles.
Epoca Colonial:
En la sierra del Perú, estas grandes propiedades denominadas "haciendas", surgieron como propiedad privada de un nuevo estrato social, conformado por familias de ascendencia española vinculadas a familias nobles Inka, mediante alianzas matrimoniales.
Los mejores y más extensos pastizales, las tierras de cultivo más fértiles y abrigadas, y las fuentes de agua para los sistemas de irrigación, fueron recursos apropiados por las haciendas. La población campesina nativa agrupada en "comunidades de indios", fue obligada a negociar con los hacendados el acceso al recurso agua de riego y a los pastizales naturales, cediendo a cambio días de trabajo gratuito en las tierras de la hacienda.
Epoca Republicana
El conflicto social entre comuneros y hacendados, por los pastizales, tierras agrícolas y fuentes de agua, alcanzó un grado muy agudo y continuó hasta el siglo XX, constituyendo un importante antecedente político para la ley de reforma agraria que se esbozó durante el primer gobierno de Belaunde, y se aplicó de manera radical durante el gobierno militar conducido por Velazco Alvarado, desde 1969 hasta 1975.
La sociedad local estaba conformada por dos estratos sociales claramente diferenciables hasta el día de hoy. De una parte los "mistis", familias de origen hispano, habitantes de los pueblos y vinculadas a la propiedad de las haciendas; de otra parte los "runa”, agricultores pertenecientes a "comunidades de indígenas" y practicantes de la lengua y cultura nativas.
"Mistis" y "runa" estaban vinculados estrechamente por sus actividades económicas. Los "mistis" necesitaban trabajadores para las tareas agrícolas y para el cuidado del ganado vacuno; los "runa" requerían el acceso a las fuentes de agua de riego e ingresos adicionales en dinero o en producto.
Los "mistis" no sólo concentraban los derechos a las principales fuentes de agua y a las mejores tierras agrícolas y pastizales del valle y de la zona de puna, también dominaban las actividades comerciales en la gran feria sabatina de la ciudad de Sicuani y en las ferias de los pueblos de Tinta y Combapata.
Los "mistis" perdieron gran parte de su poder económico con la expropiación estatal de las haciendas, muchas familias de este estrato social abandonaron la zona para ir a vivir de forma definitiva a las grandes ciudades de Arequipa, Cusco y Lima. Los pastizales del piso de valle fueron vendidos por los hacendados a los comuneros a precios bastante bajos, cuando la llegada de la ley de reforma agraria era inminente.
Los agricultores de las comunidades campesinas ganaron un mayor control sobre las fuentes de agua porque los "tomeros" (personas encargadas de la distribución del agua de riego) se eligieron por la asamblea de usuarios de riego en cada comunidad campesina. Se retiró este poder a las personas que realizaban la función de "tomeros" por encargo de las familias de hacendados. Varias comunidades campesinas del piso de valle extendieron además sus territorios por la adquisición de pastizales de las haciendas disueltas.
En la actualidad
El Cusco, es percibido dentro del “imaginario colectivo” del peruano promedio, como ciudad o región contestataria, siempre en la vanguardia de las luchas y movimientos sociales. Existe un lema que sintetiza lo antes mencionado, “Cusco rojo, siempre será”, que no expresa necesariamente una identificación ideológica, sino más bien, en términos sociológicos un sentir, una rebeldía iconoclasta. Una mirada retrospectiva a la historia reciente de los movimientos sociales en la región del Cusco -particularmente en la segunda mitad del siglo XX- nos recuerda una historia de intensas movilizaciones y cambios sociales profundos. En los años cincuenta y sesenta, los campesinos de los valles de La Convención y Lares, de las provincias altas y de los valles interandinos protagonizaron movimientos de lucha contra el sistema de hacienda imperante, que les impedía un mayor acceso a la propiedad de la tierra y les imponía condiciones de trabajo poco dignas. Estos movimientos forzaron al primer gobierno de Belaunde (1,963 - 1,968) a promulgar una ley de reforma agraria, y años más tarde desencadenaron una de las reformas agrarias más radicales de América Latina, que fue puesta en marcha por el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado (1,968 - 1,975).
En las dos décadas siguientes (setenta y ochenta) el protagonismo de los movimientos sociales en la región se trasladó a la ciudad. La crisis económica iniciada en 1975, con sus secuelas de inflación, deterioro de los salarios, desempleo creciente y la presencia de un régimen autoritario que restringía las libertades, crearon las condiciones para el inicio de intensas luchas sociales. Entre las organizaciones que protagonizaron estos movimientos se encontraban el Sutep, la Federación de Trabajadores del Cusco (FDTC), la de los estudiantes universitarios (FUC), los trabajadores estatales (CITE), las organizaciones de pueblos jóvenes y los campesinos (FDCC), entre otros. Las banderas que estos actores enarbolaron en los años setenta se relacionaban con la mejora de los salarios, el retorno a la democracia y la ejecución de proyectos de inversión para la región y la descentralización, entre otros. Recuperada la democracia en 1980, la crisis económica iniciada en los setenta se fue agravando cada vez más con una inflación creciente, desempleo, déficit en las cuentas fiscales y en la balanza de pagos y despidos masivos en el sector público. En esos años, los movimientos sociales concentraron sus demandas en lograr mejoras económicas, proyectos de inversión regionales y descentralización.
2.2.- Aspectos demográficos.
La población censada de la región Cusco, al año 2007, alcanza a 1’171,403 habitantes. De las trece provincias que tiene la región, Cusco es la más poblada con 367,791 habitantes, seguida de La Convención con 166,833 habitantes; la provincia menos poblada es Acomayo, con tan sólo 27 mil 357 habitantes, superada inmediatamente por Paruro y Canas con 30,939 y 38,293 habitantes respectivamente.
Entre los censos de 1940 y el 2007 la región Cusco muestra una población creciente, que en el transcurso de los últimos 66 años ha aumentado 2.4 veces, con una tasa de crecimiento promedio anual que durante los 4 primeros períodos intercensales presenta una tendencia creciente, sin embargo el último (1993-2007) disminuye a 0.9%, lo que quiere decir que la población viene incrementándose pero cada vez en menor proporción.
2.3.- Aspectos Territoriales.
La región de Cusco se encuentra ubicado en la zona sur-oriental del país en las coordenadas 11º10'00" y 15º18'00" de latitud sur; 70º25'00" y 73º58'00" de longitud oeste, abarcando zonas de selva y sierra, con una extensión territorial de 17,891.97 km2. El territorio regional está dominado por la cordillera de los Andes, que tiene como cumbre más alta al Nevado Ausangate a 6372 msnm. La cordillera es tanto un obstáculo natural cuanto un factor de articulación interna con el espacio ceja de selva-selva, que cubre el 56% del territorio departamental. El Cusco es por lo tanto un espacio territorial, amazónico y andino, articulado internamente por tres cuencas, la cuenca del río Vilcanota-Urubamba, la cuenca del río Apurímac y la cuenca del río Araza; que desde tiempos inmemoriales sirve de eje de integración espacial, económica y socio cultural.
2.4.- Regiones Naturales.
La región alto andina, ubicada entre los 3500 y los 6372 metros de altura representa el 21% del territorio regional, y el 19% de la población total. Esta región abarca las provincias llamadas "altas" de la región (Espinar, Canas y Chumbivilcas), tres distritos de la provincia de Paruro y tres distritos de la provincia de Quispicanchi. La región del valle interandino, ubicada entre los 2500 y los 3500 metros de altura, representa el 23% del territorio regional, pero abarca el 63% de su población. Ésta es la más densamente poblada, donde se concentran las actividades agrícolas y otras actividades económicas de la región. Esta región abarca las provincias de Cusco, Acomayo, Anta y Canchis. Además, se encuentran en esta región la gran mayoría de distritos de la provincia de Calca, todos los distritos de la provincia de Paruro que no forman parte de la zona alto andina, la gran mayoría de distritos de Paucartambo y Urubamba, y la mitad aproximadamente de distritos de la provincia de Quispicanchi.
Por último, la región de la selva y ceja de selva, que abarca desde 370 hasta 2500 metros de altura, cubre el 56% del territorio regional, pero alberga a solo 18% de la población total. Es una región, por lo tanto, muy poco densamente poblada. El hecho que cubra el 56% del territorio regional nos hace recordar que el Cusco es un territorio esencialmente amazónico desde el punto de vista territorial. En esta región encontramos en particular el distrito de Yanatile en la provincia de Calca, con recursos naturales abundantes y una vocación productiva para frutas tropicales, el distrito de Kosñipata en la provincia de Paucartambo, el distrito de Camanti en la provincia de Quispicanchi, el distrito de Machu Picchu en la provincia de Urubamba, y por último, la inmensa provincia de La Convención (28849 km2), la más grande del región, con sus ricas producciones de café, cacao, frutas tropicales, y sus abundantes recursos minero-energéticos.
3.- Impactos del Cambio Climático en el Perú.
3.1.- Deglaciación de nuestros recursos hídricos de montaña:
• Menor contribución al caudal de vertientes que abastece de agua para el consumo humano, procesos industriales y generación hidroeléctrica.
• Aumento del riesgo de desastres como huaycos, inundaciones y debordes de embalses.
3.2.- Aumento de la temperatura de la superficie y del oceáno:
• Cambios en la densidad de las aguas oceánicas superficiales.
• Afectaría la frecuencia e intensidad del Fenómeno del Niño.
• De darse condiciones similares al niño: Interrupción del afloramiento de aguas subsuperficiales ricas en nutrientes por la profundización del termoclina.
Disminución de la productividad primaria en casi el 50%.
Reducción de la fijación de CO2, por parte del fitoplancton de la costa peruana.
• Disminución del agua en los suelos produciría sabanización de los bosques tropicales en el este de la Amazonía.
• Pérdidas importantes de biodiversidad debido a la extinción de especies.
• Disminución de la productividad de importantes cultivos así como la productividad pecuaria.
3.3.- Aumento del nivel del mar:
Aumento del riesgo de inundaciones.
Pérdida en la actividad langostera.
Posible desaparición de humedales en la zona costera.
3.4.- Salud Humana:
o Incremento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), comprende el resfriado común, faringoamigdalitis, Otitis media, Crup, Neumonía. Esta última es la que más amenaza la vida.
o El dengue clásico es una enfermedad que se va extendiendo cada año en nuevos departamentos del país.
o La malaria constituye una enfermedad reemergente en nuestro país.
4.- Cambio Climático en la Región Cusco, Cuenca del Vilcanota - Urubamba.
Algunas Conclusiones:
5.- La Gestión de Riesgos de Desastres en la Región Cusco.• La información histórica observada revela un incremento sostenido de las temperaturas extremas (máxima y mínima) anuales desde 1965, del orden de 0.01 a 0.04 ºC año-1 en promedio, lo cual es consistente con la tendencia positiva del índice de temperaturas extremas máximas, observado principalmente en las regiones altoandinas de Anta y Sicuani. No obstante algunas localidades como Quillabamba (La Convención) actualmente presentan una tendencia anual de decrecimiento de la temperatura máxima del orden de 0.02 ºC año-1, además de un incremento del índice del número de días fríos para el caso de Granja Kayra (Cusco).
• La tendencia de las precipitaciones en los últimos 40 años no es uniforme y es espacialmente diferenciada, presentando una tendencia anual creciente entre 0.7 – 8.5 mm año-1. La señal de este aparente incremento de las precipitaciones en los últimos 40 años es más evidente en verano y menor en primavera guardando consistente coherencia con el significativo incremento del número de días húmedos consecutivos y de la intensidad de las lluvias en toda la cuenca. Quillabamba y Granja Kayra experimentan en los últimos años una reducción de lluvias en la primavera del orden de 0.2 – 1.1 mm año-1.
• La mayor frecuencia de temperaturas menores de 0 ºC (heladas) se presenta en invierno con 5 - 10 días por mes en la zona de Yucay, Urubamba, Calca y Cay Cay, mientras en sectores más altos como Anta y Cusco, la frecuencia es de 24 - 26 días por mes. En el verano la frecuencia de heladas se reduce significativamente en toda la cuenca. Localidades como Machu Picchu y Quillabamba presentan una menor frecuencia de heladas durante el año, no superando los 01 días por mes durante el invierno. El comportamiento anual de las heladas en los últimos 35 años presenta una tendencia decreciente en gran parte de la cuenca, es decir, hay una reducción del número de días con helada lo cual es más significativo en el sector altoandino de las provincias de Urubamba y Cusco, no obstante, algunos sectores de las provincias de Anta y Canchis vienen presentando mayor número de días con heladas.
• Desde la segunda mitad de la década de los ochenta, las lluvias en la cuenca presentan un comportamiento irregular, predominado sin embargo, situaciones de excesos de lluvias, las mismas que se han presentado con mayor incidencia en la década de los noventa y principios de siglo. Estos periodos húmedos importantes corresponden a los años 1993/94 y 1999/2003, siendo el más intenso éste último el cual tuvo una duración de tres años consecutivos a nivel de cuenca. Respecto a las sequías éstas se han presentado en periodos largos y con mayor frecuencia hasta antes de 1985, siendo más recurrentes entre 1976 y 1984, particularmente en Urubamba y Sicuani.
• Las correlaciones obtenidas, nos indican que gran parte de la variabilidad de las precipitaciones en la cuenca está asociada a la variabilidad interanual (El Niño), y que además es complementada con la variabilidad intraestacional. Durante un año Niño, las precipitaciones tienden a ser de deficientes a normales, mientras que en años la Niña las precipitaciones tienden a ser de normales a excesivas.
5.1. Marco Teórico.
En la Prevención el Comité de Defensa Civil, con asesoría del INDECI, debe conducir a los diferentes sectores responsables para que se realicen todos los trabajos y obras de prevención, correspondientes a los siguientes procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres:
5.3.1.-Planeamiento:
Elaboración del plan de atención inmediata de emergencias de la Región Cusco.
Apoyo en el equipamiento e implementación de las Compañias de Bomberos Voluntarios en el Departamento de Cusco.
Atención de emergencias y urgencias en el ámbito regional.
Inspección y evaluación en zonas de emergencias por fenómenos naturales e inducidos
Inspecciones técnicas de seguridad en defensa civil.
Ejecución de actividades y obras de prevención.
Formulación de perfiles técnicos.
Formulación de Expedientes Técnicos.
Ejecución Físico Financiera de Obras.
Según su propia información la ODENA han realizado el 100% en promedio de lo que inicialmente se habían propuesto.
5.3.2.-Capacitación y difusión de la doctrina de defensa nacional:
Formulación del Plan de Capacitación de la doctrina de defensa nacional.
Capacitación y difusión.
Preparación de temas, material impreso sobre doctrina de defensa nacional y defensa civil.
Difusión de guías de orientación sobre seguridad nacional.
Ejecución de cursos de capacitación: Participación de los Comités Provinciales, Distritales, brigadistas en coordinación con INDECI, sobre la Doctrina de Defensa Nacional y Defensa Civil.
Coordinación y ejecución de programas de acción y difusión, capacitación a educandos a niveles secundarios, superior y comités de defensa civil municipal y sectoriales.
Según su propia información la ODENA han realizado el 100% en promedio de lo que inicialmente se habían propuesto.
5.3.3.- Defensa Civil
Programación, coordinación y ejecución del Comité Regional de Defensa Civil.
Reuniones ordinarias y extraordinarias del Comité Regional de Defensa Civil y cumplimiento de acuerdos.
Emisión de constancias de adscripción para Inspectores Técnicos de Seguridad en Defensa Civil.
Formulación del Plan de Movilización y Desmovilización 2008. Doctrina de Defensa Nacional y Defensa Civil.
Ejecución del Plan de Movilización 2008.
Sostenimiento del Stock de los almacenes adelantados.
Empadronamiento de Recursos Humanos e Inventario de Recursos Materiales de Instituciones Públicas y Privadas.
Actualización del Plan de Seguridad y Evaluación en casos de emergencia para la sede del Gobierno Regional.
Realización de simulacro de sismo en la Provincia de Cusco.
Según su propia información la ODENA han realizado el 50% en promedio de lo que inicialmente se habían propuesto.
6.- ¿Cómo podemos disminuir los riesgos?
Como lo plantea Lavell (2006) "la Gestión del Riesgo de Desastre, definida en forma genérica, se refiere a un proceso social cuyo fin último es la reducción y atención, o la previsión y control permanente del riesgo de desastre en la sociedad, en consonancia con, e integrada al logro de pautas de desarrollo humano, económico, ambiental y territorial, sostenibles. Comprende los procesos de formulación e implementación de políticas y estrategias, acciones e instrumentos concretos de reducción y control.”
El riesgo se entiende como aquella situación que hace referencia a un contexto o entorno social cuyas características y condiciones presagian daños y pérdidas en el futuro. En otras palabras, es la probabilidad de que se produzcan consecuencias perjudiciales (muertes, lesiones, daños a la propiedad o los medios de subsistencia, interrupción de la actividad económica o el deterioro ambiental) resultado de interacciones entre amenazas naturales, socio-naturales o antropogénicas y condiciones de vulnerabilidad.
Un desastre es una situación o proceso social que se desencadena como resultado de la manifestación de un fenómeno de origen natural, socio-natural o antrópico que, al encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad en una población, bien sea en su estructura productiva o en su infraestructura, causa alteraciones intensas, graves y extendidas en las condiciones normales de funcionamiento del país, región, zona o comunidad afectadas, las cuales, en muchos casos, no pueden ser enfrentadas o resueltas de manera autónoma utilizando los recursos disponibles en dicho país, región, zona o comunidad. Estas alteraciones están representadas, entre otras cosas, por la pérdida de vida y la salud de la población; la destrucción, pérdida o inutilización total o parcial de bienes de la colectividad y de los individuos, al igual que por la producción de daños severos en el ambiente.
Momentos de la Gestión de Riesgos de Desastres:
En la Prevención el Comité de Defensa Civil, con asesoría del INDECI, debe conducir a los diferentes sectores responsables para que se realicen todos los trabajos y obras de prevención, correspondientes a los siguientes procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres:
La Identificación del Peligro.
El Análisis de Vulnerabilidades.
El Cálculo del Riesgo.
La Prevención Específica.
La Preparación y Educación.
La Identificación del Peligro, el Análisis de Vulnerabilidades y el Cálculo del Riesgo, elementos fundamentales de la Evaluación del Riesgo, que debe promover y ejecutar la Oficina de Defensa Civil Regional y Local. La Prevención Específica y la Preparación y Educación son procesos que deben impulsar y promover todas las Comisiones que conforman los respectivos Comités de Defensa Civil.
En la Atención el Comité de Defensa Civil utilizando el COE y con la coordinación y asesoramiento del INDECI y de los diferentes sectores involucrados debe ejecutar todos los trabajos y obras correspondientes a las siguientes tareas de la Gestión del Riesgo de Desastres:
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades.
Asistencia.
Rehabilitación.
La Respuesta es una actividad que deben desarrollar las cinco comisiones operativas del Comité.
Posteriormente se lleva a cabo la reconstrucción de la zona damnificada, a cargo de los Sectores involucrados. Cuando la zona afectada ha sido totalmente reconstruida, se reinicia el ciclo.
5.2. Problemática regional de la defensa civil.
PREDES (2007):
• Los Alcaldes Provinciales y Distritales no tienen conciencia ni real conocimiento de su rol en la defensa civil.
• Los secretarios técnicos, sobre todo los de nivel distrital, no tienen el perfil adecuado para ocupar el cargo y desempeñarse con competencia.
• La función de defensa civil no está en la estructura orgánica de los municipios.
• Los secretarios técnicos asumen el cargo como complemento de otro cargo principal por lo cual no le dedican el tiempo para realizar los preparativos.
• Los secretarios técnicos no tienen estabilidad en el puesto, es personal contratado y expuesto a ser cambiado de cargo o despedido en cualquier momento. Hay mucha rotación de personal. Por tanto, el conocimiento que logran obtener para ejercer el cargo se pierde definitivamente.
• La oficina de defensa civil no está implementada físicamente ni tiene los equipos y materiales de trabajo que se requiere para el ejercicio del cargo.
• Los secretarios técnicos no conocen sus funciones y no tienen los procedimientos para hacer su trabajo.
• Los Comités de Defensa Civil no están constituidos formalmente.
• Los Comités de Defensa Civil no tienen estatuto para su funcionamiento.
• No existe una partida en el presupuesto municipal para la defensa civil.
• No existe regulaciones y control del gobierno local o regional sobre la ocupación del territorio.
5.3. Acciones de coordinación para la prevención y mitigación de desastres por la Oficina de Defensa Nacional (ODENA) de la Región Cusco, para el año 2008.
5.3.1.-Planeamiento:
Elaboración del plan de atención inmediata de emergencias de la Región Cusco.
Apoyo en el equipamiento e implementación de las Compañias de Bomberos Voluntarios en el Departamento de Cusco.
Atención de emergencias y urgencias en el ámbito regional.
Inspección y evaluación en zonas de emergencias por fenómenos naturales e inducidos
Inspecciones técnicas de seguridad en defensa civil.
Ejecución de actividades y obras de prevención.
Formulación de perfiles técnicos.
Formulación de Expedientes Técnicos.
Ejecución Físico Financiera de Obras.
Según su propia información la ODENA han realizado el 100% en promedio de lo que inicialmente se habían propuesto.
5.3.2.-Capacitación y difusión de la doctrina de defensa nacional:
Formulación del Plan de Capacitación de la doctrina de defensa nacional.
Capacitación y difusión.
Preparación de temas, material impreso sobre doctrina de defensa nacional y defensa civil.
Difusión de guías de orientación sobre seguridad nacional.
Ejecución de cursos de capacitación: Participación de los Comités Provinciales, Distritales, brigadistas en coordinación con INDECI, sobre la Doctrina de Defensa Nacional y Defensa Civil.
Coordinación y ejecución de programas de acción y difusión, capacitación a educandos a niveles secundarios, superior y comités de defensa civil municipal y sectoriales.
Según su propia información la ODENA han realizado el 100% en promedio de lo que inicialmente se habían propuesto.
5.3.3.- Defensa Civil
Programación, coordinación y ejecución del Comité Regional de Defensa Civil.
Reuniones ordinarias y extraordinarias del Comité Regional de Defensa Civil y cumplimiento de acuerdos.
Emisión de constancias de adscripción para Inspectores Técnicos de Seguridad en Defensa Civil.
Formulación del Plan de Movilización y Desmovilización 2008. Doctrina de Defensa Nacional y Defensa Civil.
Ejecución del Plan de Movilización 2008.
Sostenimiento del Stock de los almacenes adelantados.
Empadronamiento de Recursos Humanos e Inventario de Recursos Materiales de Instituciones Públicas y Privadas.
Actualización del Plan de Seguridad y Evaluación en casos de emergencia para la sede del Gobierno Regional.
Realización de simulacro de sismo en la Provincia de Cusco.
Según su propia información la ODENA han realizado el 50% en promedio de lo que inicialmente se habían propuesto.
6.- ¿Cómo podemos disminuir los riesgos?
En la situación nacional.
La situación así presentada produce escalofríos e inseguridad en la “Actual Gestión de Riesgos de Desastres”, ya que en términos generales la diferencia entre lo que debe hacerse y lo que realmente se hace para actuar tanto en la Prevención, como en la Atención es muy grande. Si a esto le incrementamos un entorno exacerbado por el incremento de los impactos del Cambio Climático Antropogénico, vemos que estamos totalmente indefensos. El nombre de Defensa Civil, es solamente eso, un nombre, porque en la realidad como sistema no funciona adecuadamente, no nos va a defender de los riesgos climáticos futuros que viene en aumento, sin tener en consideración los riesgos no climáticos.
Se tendría que revisar, mejorar el marco jurídico-legal del SINADECI, y darle mayor fuerza en la aplicación de sanciones, tanto de responsabilidad civil, penal, pecuniaria en el no cumplimiento de los mínimos grados de actuación preventiva por parte tanto de las autoridades gubernamentales como de las instituciones en general.
En la situación regional.
El Sistema Regional de Defensa Civil (SIREDECI) viene caminando muy lentamente y aún no es posible que se desempeñe según los marcos legales actuales, y sí estos se endurecen puede que mejore como también empeorar, es incierto.
El principal problema que se tiene en la Gestión Regional de Riesgos de Desastres es la falta de educación, capacitación y entrenamiento en este tema, tanto de las autoridades gubernamentales regionales como locales, asimismo de los integrantes de las diversas instituciones tanto privadas, sociales, etc.
El comportamiento cultural no solamente de los cusqueños, sino de los peruanos en general es que necesitan sufrir realmente un desastre donde implique muchos muertos e inutilización de bienes inmuebles, para realmente tomar conciencia de que habitamos un “planeta vivo”. Lastimosamente es nuestra realidad, por lo cual, debemos buscar de alguna manera que reaccionen, principalmente las autoridades gubernamentales, ante tanta indiferencia hacia el tema.
7.- Conclusiones y Recomendaciones.
7.1.- El SIREDECI es ineficiente en su actuación como conjunto, implica que las instituciones que la integran no cumplen su función como se encuentra prevista y la interrelación entre ellas también es muy débil.
7.2.- La Gestión Regional de Riesgos de Desastres debe implementarse como una primera prioridad entre otras acciones, ello claro debe de nacer o partir desde las más altas esferas nacionales.
8.- Bibliografía.
7.2.- La Gestión Regional de Riesgos de Desastres debe implementarse como una primera prioridad entre otras acciones, ello claro debe de nacer o partir desde las más altas esferas nacionales.
8.- Bibliografía.
Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES) (2007). Plan Regional de Prevención y Atención a los Desastres de la Región Cusco. http://www.regioncusco.gob.pe/portal/
De la torre Carlos, Suyo Isabel, Chañi Washington (2001). Análisis de conflictos sociales interculturales en el manejo de agua de riego en comunidades campesinas andinas. Proyecto “Promoviendo instituciones campesinas para enfrentar el conflicto social e intercultural en el manejo de agua de riego, en la sierra del Perú. http://www.cepes.org.pe/pdf/OCR/partidos/analisis_de_conflictos_sociales_e_interculturales_en_el _man/analisis_conflictos_sociales_1.pdf
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) (2006). Manual Básico para la Estimación del Riesgo. http://www.indeci.gob.pe/prev_desat/pdfs/man_bas_est_riesgo.pdf
Lavell, Allan, (2006). Apuntes para una reflexión institucional en países de la Subregión Andina sobre el enfoque de la Gestión del Riesgo. PREDECAN. www.comunidadandina.org/predecan.
Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional Cusco (2008). Evaluación del avance físico de las acciones programadas 2008. Gobierno Regional Cusco.
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) (2007). Escenarios de cambio climático en la Cuenca del Río Urubamba para el año 2100. Impreso en Lima- Perú.
Vargas Paola (2009). El Cambio Climático y sus efectos en el Perú. Serie de documentos de trabajo, D.T.No 2009-14, Banco Central de Reserva del Perú. Lima – Perú.